
La flora del Amazonas o lo que es lo mismo, sus plantas, parecerían un universo infinito, imposible de catalogar y quizás lo sean.
Pero esto es algo que antes de desalentar a botánicos y naturalistas, los incentiva.
Biodiversidad de la flora del Amazonas
Desde el siglo XVIII hasta nuestros días, científicos naturalistas se han apuntado a la tarea de inventariar la selva arrojando extensas listas de especies de plantas y animales (flora y fauna). Entre estas se mencionan más de 5 mil especies.
Las especies de la flora amazónica han sido clasificadas según su uso. De este modo tenemos:
- Plantas medicinales,
- Tóxicas o venenosas: como el curare que se usa para la caza y el barbasco que se usa para la pesca.
- Árboles: no sólo son maderables (que sirven para la construcción de viviendas o embarcaciones) sino también medicinales, curativos, afrodisíacos y hasta algunos cuya corteza es comestibles. Entre ellos destacan:
- Maderables: charapilla (Dipteryx odorata), cumala (Virola sp.), olla de mono (Lecythis pisonis), cedro ( Cedrela odarata ), además son comunes la caoba, el palo de rosa y el roble.
- Medicinales: Algarrobo (Hymenea courbaril), Chitato, Majagüito (Muntingia calabura), Clavo de olor (Syzygium aromaticum, Eugenia caryophillus), Chuchuhuasa (Maytenus macrocarpa, M. laevis)
- Afrodisíacos: Cumaceba (Swartzia polyphylla), Huacapú (Minquartia guianensis) y Isula Huayo (Siparuna guianensis)
- Mitológicos: La Ceiba o Kapok (Ceiba pentranda)
- Frutales: por cuya importancia le dedicamos una sección aparte dentro de este artículo.
- Una mención aparte merece el árbol del caucho cuya explotación causó tantos estragos en los pueblos o tribus indígenas del Amazonas.
- Plantas que sirven como tinte: como el achiote (Bixa orellana), y la jagua (Genipa americana)
- Adicionalmente, entre las especies de la flora del Amazonas también encontramos las que se usan para crear utensilios.
octubre 5, 2019

Plantas medicinales del Amazonas
octubre 5, 2019

Plantas venenosas
octubre 5, 2019

Árboles
Especies alimenticias de la flora amazónica
Entre las plantas alimenticias destacan los árboles frutales.
Las frutas amazónicas tienen un increíble potencial alimenticio, son fuente de vitaminas, carbohidratos e incluso proteínas.
Algunas tienen propiedades medicinales y muchas de ellas se procesan y se venden en cápsulas como complementos vitamínicos en la actualidad.
diciembre 9, 2019

Beneficios de la Pitahaya, pitaya o Fruta del Dragón
noviembre 25, 2019

Nuez de Brasil (Bertholletia excelsa)
octubre 28, 2019

7 frutas medicinales del Amazonas
octubre 5, 2019

Frutas amazónicas
mayo 13, 2024

12 razones por las que usar wituk (Genipa americana)
febrero 9, 2024

La industria del colágeno y la deforestación en el Amazonas: descubre 4 alternativas sostenibles
agosto 12, 2022

Árbol de Pan (Artocarpus altilis)
Una de estas frutas promisorias es la Nuez de Brasil, cuyo aprovechamiento podría ser la llave para acabar con actividades perjudiciales para el bosque.
Entre estas actividades podemos mencionar la deforestación (por la industria maderera ilegal) la minería, los monocultivos y la ganadería, por nombrar algunas.
Por otra parte, si bien es cierto que casi cualquier fruta es medicinal, pues al contener vitaminas, carbohidratos, proteínas, fibras y nutrientes sirven como medicina preventiva, por otra parte hay algunas frutas que poseen propiedades curativas específicas para ciertas afecciones, son las llamadas frutas medicinales.
Las palmas del Amazonas
Las palmas forman un grupo muy especial en el reino vegetal amazónico. Algunos las han apodado «príncipes» otros han ido más allá comparándolas con el Árbol de la Vida.
Entre ellas destaca el buriti, moriche o aguaje cuyo nombre científico es Mauritia Flexuosa.
enero 10, 2020

Acai, asai, asaí o açaí: ¡fruta que lo cura TODO!
octubre 20, 2019

Buriti, Moriche o Aguaje (Mauritia Flexuosa)
«El Árbol de la Vida»
octubre 5, 2019

Las palmas de la Amazonía: ¡1001 increíbles aplicaciones!
Esta palma tan común en los paisajes tropicales, tiene una larga lista de usos. Los pueblos indígenas amazónicos de las distintas regiones han encontrado una cantidad de aplicaciones para su tronco, su fruto (drupa) y sus hojas. Su existencia está íntimamente ligada al equilibrio medio ambiental de la selva.
Plantas maestras o plantas rituales
Hoy en día se ha hecho muy común en el mundo entero una planta amazónica utilizada por los chamanes, se trata de la ayahuasca.
Ésta se suele combinar con otras como la chacruna o la guayusa dependiendo del efecto deseado.
La misma ha sido objeto de cantidad de estudios científicos que han identificado sus sustancias psicoactivas, efectos, beneficios y bondades.
enero 22, 2020

Tres puntos de vista científicos sobre la ayahuasca
diciembre 14, 2019

Mitos y leyendas amazónicas sobre la ayahuasca
noviembre 5, 2019

Ayahuasca: la planta maestra del Amazonas (ritual, mitos, ciencia y medicina del alma)
Especies medicinales de la flora amazónica
enero 14, 2025

Pumayuyu: el secreto de la Eterna Juventud amazónica
mayo 13, 2024

12 razones por las que usar wituk (Genipa americana)
julio 20, 2022

Anacardo (Anacardium occidentale L.): el aliado de la memoria
abril 2, 2022

Sapote, Zapote, Mamey (Pouteria sapota) ¿Cura el Cáncer?
junio 29, 2021

Saúco (Sambucus nigra): 5 usos medicinales | Arbusto curativo
junio 19, 2021

La estevia (Stevia rebaudiana Bertoni): 4 poderosos beneficios
mayo 18, 2021

Ajo sacha (Mansoa Alliácea)
mayo 12, 2021

Bobinsana (Calliandra angustifolia)
septiembre 24, 2020

10 Plantas Maestras de la Amazonía
También te puede interesar: animales del Amazonas…
marzo 8, 2020

Felinos del Amazonas
noviembre 16, 2019

Anaconda: verde y gigante
noviembre 4, 2019

Insectos del Amazonas – De moscos infernales a escarabajos gigantes
octubre 24, 2019

Reptiles del Amazonas: serpientes, lagartos y tortugas de la región
octubre 5, 2019

Mamíferos del Amazonas: acuáticos, felinos, roedores, monos y más
octubre 5, 2019

Aves del Amazonas: loros, rapaces, gallinas, colibríes o kindes y más
octubre 5, 2019

Peces del Amazonas.
octubre 5, 2019

Anfibios del Amazonas: : sapos, ranas (anuros), salamandras y cecilias
octubre 5, 2019

1001 Animales del Amazonas – ¡Sorprendentes!
noviembre 16, 2024

10 misterios del Hoatzín, el ave más enigmática del mundo
marzo 14, 2024

La “anaconda negra” recién descubierta advierte sobre la devastación petrolera en la Amazonía
mayo 28, 2023

Rana de Leche Amazónica (Trachycephalus resinifictrix)
mayo 26, 2023

El ciempiés gigante amazónico (Scolopendra Gigantea L., o 1758) y otras especies aterradoras
agosto 24, 2022

Huangana (Tayassu pecarí): una especie de pecarí de labio blanco
agosto 22, 2022

Agutí, Añuje o Guatusa (género Dasyprocta spp.)
agosto 20, 2022

Sajino, pecarí de collar o báquiro (Tayassu tajacu)
junio 10, 2022

¿Cómo salvar al jaguar con un negocio millonario?
noviembre 15, 2021

Tortugas Taricayas rescatadas fueron devueltas a su hábitat natural
This post is also available in:
English (Inglés)