
El Caiman crocodilus se conoce como caimán blanco, lagarto blanco, caimán de anteojos, baba, babilla, yacaré-tingas, yurá-lagarto.
De esta especie han sido reconocidos cuatro subespecies: C. c. crocodilus, C. c. chiapasilus, C.c. fuscus, C.c. apaporiensis (Ortiz, Carvajal-CamposRodríguez-Guerra 2010).
Características del caimán crocodilus
Una de las características más notables del caiman blanco o caimán crocodilus, y que le da el nombre de caimán de anteojos, es la presencia en la cabeza de una arista en forma de media luna anterior a cada ojo, situados sobre el dorso del hocico.
Este caimán presenta un color de café oliva a amarillento en la parte de su dorso y un color crema o blanquecino en el vientre.
Esta especie presenta una amplia distribución en aguas dulces de todo el continente americano. Es de hábitos nocturnos, aunque a veces se le encuentra recibiendo sol durante el día.

¿De qué se alimenta el caimán anteojos?
Es mayormente gregario, y suele estar acompañado de otros caimanes. Es carnívoro generalista, y se alimenta de peces, aves acuáticas, mamíferos, ranas, lagartijas.
Presenta dimorfismo sexual secundario, en especial porque los machos son de mayor tamaño que las hembras.
Reproducción
El macho se aparea con la hembra en el agua. La hembra de inmediato hace un nido en la hojarasca, cerca de los ríos o lagunas donde vive. Allí la hembra deposita de 28 a 40 huevos, con un período de incubación de 70 a 90 días. Presenta cuidado parental materno.
Tras la eclosión de los huevos, la madre traslada a sus hijos, llevándolos en la boca hasta el agua, manteniéndolos en aguas poco profundas. La hembra cuida de sus crías hasta por varios meses.
En el estado de cría, los pequeños son muy vulnerables a la depredación por lagartijas, mamíferos, aves acuáticas, algunos peces como la piraña, y el jaguar. Más tarde, ya adulto, casi los únicos depredadores del caimán blanco son el jaguar y la anaconda.
Comportamiento del caimán blanco

gailhampshire from Cradley, Malvern, U.K / CC BY
Los especialistas dicen que el caimán, contrariamente a lo que se piensa, son reptiles que prefieren evadirse, ocultarse, ante cualquier amenaza. Pero defienden su territorio, comunicándose con otros caimanes a partir de señales auditivas, visuales y químicas.
Es una especie de hábitos terrestres y dulceacuícolas, adaptándose con una relativa facilidad a distintos tipos de ecosistemas.
En algunas zonas, como por ejemplo en la reserva ecuatoriana de Cuyabeno, los caimanes blancos se solapan con caimanes negros, mostrando capacidad simpátrica, es decir, comparten la misma región geográfica sin presentar grandes problemas de convivencia.

Economista, historiador, escritor mejor conocido por su vasta obra dedicada a la gastronomía. Premio Nacional de Nutrición, gourmand World Cookbook Awards, Mejor Diccionario de Cocina, gran Tenedor de Oro. El Dr. Rafael Cartay empezó su investigación sobre la Amazonía en 2014 y vivió en Iquitos en 2015 de donde surgen sus últimos trabajos: «La mesa amazónica peruana» (2016), el «Diccionario de alimentación y cocina de la cuenca amazónica» (2020) y el portal en línea delAmazonas.com del cual es co-fundador y principal escritor. Ver libros de Rafael Cartay en Amazon.com
Más sobre caimanes del Amazonas
abril 22, 2020

Cocodrilo o Caimán negro
abril 20, 2020
