
El Tucán es un nombre genérico, derivado del tupí guaraní, empleado para designar a las 42 especies de aves de la familia Ramphastidae.
También llamados popularmente tocos en Perú y Bolivia, pinsha en Ecuador, diostedé o deustede en Brasil.
Características del Tucán
Estas aves están caracterizadas por sus grandes picos y sus plumajes de varios colores, en los que predominan los tonos negros, azules, amarillos y marrones.
Los tocos pueden medir de 30 a 65 centímetros de largo y tener un peso de hasta 680 gramos según la especie.

Ana_Cotta / CC BY
Comportamiento
Son aves que viven en un solo territorio durante toda su vida, por lo que la hace bastante sedentaria.
Son grandes dispersores de semillas; el más conocido de los tucanes es el Ramphastos cuvieri, llamado pinsha en quechua.

staphylococcus by Gabriela / CC BY-SA
Su color dominante es el negro, aunque su vientre es de color blanco con una banda roja. En su poderoso pico se combinan varios colores: negro, amarillo y azul.
Alimentación y habitat del Tucán
La alimentación del tucán se basa en frutas, insectos, pequeños reptiles y huevos y polluelos de otras aves.

Chris Parfitt CC BY
Se le encuentra generalmente en los bosques lluviosos tropicales, desde México hasta el norte de Argentina.
El Diostedé toco se le puede encontrar en las Guyanas, Brasil, Perú, Venezuela, Bolivia, norte de Argentina, Paraguay y norte de Uruguay.
Con preferencia en las orillas de ríos y cochas o lagunas es un ave común en la cuenca del río Amazonas.
Dibujo para colorear

Economista, historiador, escritor mejor conocido por su vasta obra dedicada a la gastronomía. Premio Nacional de Nutrición, gourmand World Cookbook Awards, Mejor Diccionario de Cocina, gran Tenedor de Oro. El Dr. Rafael Cartay empezó su investigación sobre la Amazonía en 2014 y vivió en Iquitos en 2015 de donde surgen sus últimos trabajos: «La mesa amazónica peruana» (2016), el «Diccionario de alimentación y cocina de la cuenca amazónica» (2020) y el portal en línea delAmazonas.com del cual es co-fundador y principal escritor. Ver libros de Rafael Cartay en Amazon.com
Artículos relacionados
julio 28, 2020

Ganso del Orinoco
julio 26, 2020

Camungo
julio 24, 2020

Pato silbón
julio 22, 2020

Trepador colorado
julio 20, 2020

Oropéndola
julio 18, 2020

Gallito de las rocas
julio 16, 2020

Chiribiquete esmeralda
julio 14, 2020

Batará de Castelnau
julio 13, 2020
