La jungla tropical suramericana es el hogar de algunas de las criaturas más hermosas y asombrosas de la Tierra. ¡Disfruta de esta colección de fotos de los 12 bebés o crías de animales del Amazonas más lindos de toda la selva!
1. Tapir bebé

Una de las primeras cosas que llaman la atención del ternero Tapir (Tapirus terrestres) son las rayas, que desaparecen en los adultos. Tiene rayas de color claro sobre una piel oscura, lo que le ayuda a camuflarse con el entorno. La foto fue tomada por Erik Kilby en el zoológico de Southwick en Uxbridge, Michigan, Estados Unidos.

2. Jaguar bebé en zoológico

En el zoológico de Bratislava, un usuario de Flicker llamado Tambako The Jaguar capturó estas hermosas imágenes de dos crías de jaguar (Panthera onca) bautizadas como Lazua y Mayra.

De acuerdo con el usuario, la pareja de bebés jaguares hembras nacidas en diciembre de 2010 eran muy juguetonas y tiernas. Ambas se convirtieron rápidamente en la principal atracción del zoológico de la capital eslovaca por aquel entonces.
Los jaguares no solo son animales temidos y poderosos, también pueden ser muy tiernos, especialmente cuando son jóvenes. Son los felinos más grandes de Latinoamérica y sus marcas los hacen únicos.
3. Capibara con sus crías

Autor: Clodomiro Estévez Junior CCBY4.0
Los 3 bebés capibara (Hydrochoerus hydrochaeris) lucen muy serios y circunspectos. Tal como sus progenitores, son buenos nadadores incluso desde muy pequeños. Esta especie de roedor (la más grande del mundo) vive en grupos de 20 a 50 miembros con algunos machos dominantes que tienen su propio harén. Cuando son bebés, permanecen cerca de su madre para protegerse de depredadores como jaguares, cocodrilos y anacondas.
4. Bebé de delfín rosado rescatado del comercio ilegal
Los delfines rosados viven en los ríos de la cuenca del Amazonas, donde son principalmente rosados, pero también grises o marrones con una coloración más clara del vientre. Lamentablemente, esta especie está amenazada por la contaminación de estos ríos y su hábitat. El delfín rosado de río (Inia geoffrensis) también se conoce en la Amazonía como Tonina, Boto o Bufeo colorado.

En esta imagen (que se puede comprar sin marca de agua en Alamy.es) el veterinario Rodrigo de Souza Amaral (Proyecto de Mamíferos Acuáticos del Amazonas) examina una cría de delfín de río en la reserva Mamiraua en el estado de Uarini / Amazonas Brasil.
En estas otras series de fotos (también disponibles en Alamy.es) se puede ver a un hombre que asegura haber salvado a un bebé delfín de manos de comerciantes ilegales.



5. Achunies o coatíes de cola anillada con sus crías

El achuní o coatí (Nasua nasua) es una especie de mamífero de la familia de los mapaches (Procyonidae). Los coatíes a veces son confundidos con el coatimundi, que es un animal diferente.
Esta fotografía fue tomada por Murray Foubister en las Cataratas del Iguazú, ubicadas en la frontera entre Brasil y Argentina.
La especie suele vivir en grupos o familias y tiene dos subespecies reconocidas: Nasua nasua nelsoni y Nasua nasua olivacea.
6. Oso hormiguero con su cría

La imagen muestra un bebé de oso hormiguero gigante que nació en el Zoológico Nacional del Smithsonian el 12 de marzo del año 2009. Este fue el segundo oso hormiguero gigante en nacer en la historia del Zoológico. Para cuando el fotógrafo Mehgan Murphy tomó esta foto, el personal del zoológico no había determinado el sexo o el peso del bebé porque estaban dando tiempo para que la madre y el bebé se unieran antes de un examen médico más detenido.

7. Puma (Puma concolor) con su cría

El puma es una especie de gato grande que se encuentra principalmente en América del Norte, pero también vive en la cuenca del Amazonas.
Los pumas son animales solitarios que rara vez se encuentran excepto para aparearse o cuando tienen cachorros. Las hembras viven con sus bebés hasta que cumplen aproximadamente un año, luego los niños dejan a sus madres y continúan solos.
Esta imagen muestra una cría de puma sobre la espalda de su madre en el zoológico de Plättli en Suiza.
8. Cría de armadillo

El armadillo es un animal asombroso, ya que está protegido por un caparazón que cubre todo su cuerpo. No pueden rodar completamente hechos una bolita, pero pueden darse la vuelta y acurrucarse para proteger su vientre de los depredadores. Sus bebés nacen sin caparazón y se distinguen de los padres por su color más claro. Un pariente suyo es el armadillo gigante cuya especie se encuentra amenazada y sus poblaciones diezmadas.
9. Mono ardilla con su cría

El mono ardilla es un mono del Nuevo Mundo con el nombre científico Saimiri sciureus. Se caracteriza por su pequeño tamaño, su larga cola y por el antifaz blanco que cubre su nariz y rodea sus ojos. ¡Los monos ardilla bebés son realmente muy lindos! Sus hijos nacen con pelaje negro, mientras que comienzan a ganar su color cuando llegan a los tres meses de edad.
Cerca de Leticia, en la región amazónica colombiana, hay una isla llamada la Isla de los Micos, donde los turistas pueden ver e interactuar con varias especies de monos del amazonas, incluida esta.
10. Ocelote bebé en el Parque Zoológico Nacional La Aurora (Colombia)

El ocelote, tigrillo o cunaguaro es un gato salvaje originario de América del Sur y Central. Es aproximadamente el doble de grande que un gato doméstico, pero tiene las mismas técnicas de caza, principalmente de huevos de aves, lagartijas o roedores.
Los ocelote nacen con un pelaje de color más oscuro que madura cuando llegan al año de edad. Esta foto fue publicada en facebook por el Parque Zoológico Nacional La Aurora (Colombia)
11. Oso perezoso bebé

¡Los perezosos bebés son tan adorables que difícilmente alguien pueda resistir su ternura! Tienen ojos grandes que los hacen lucir realmente lindos. Gozan de un singular sentido de la vista que les permite ver mejor en las áreas oscuras del bosque donde viven. Además, pueden girar su cabeza unos 270 grados y pueden nadar perfectamente bien. Los perezosos bebés generalmente pasan su primer mes colgados del vientre de la madre clavándose en su pelaje con sus garras, esto es en parte porque son muy vulnerables en ese momento.
El pelaje del perezoso es de color marrón, lo que le confiere un camuflaje con las zonas boscosas circundantes donde vive.
12. Manatí bebé

El manatí amazónico (Trichechus inunguis), o vaca marina, es un gran mamífero acuático que se encuentra en las cuencas del Amazonas y en la Cuenca del Río Orinoco de América del Sur.
Esta especie tiene aletas cortas, sus fosas nasales son flexibles y se pueden cerrar cuando están bajo el agua. Poseen una gruesa capa de grasa que les da su característico aspecto redondeado, además les ayuda a mantenerse calientes en las frías aguas donde habitan la mayoría de especies.
Los bebés nacen con un pelaje de color marrón oscuro o negro grisáceo que es más claro en su parte inferior.
Puedes conseguir más fotos originales de la fundación Amigos del Manatí en su página oficial de Facebook. https://www.facebook.com/peixeboi.ampa

Lic. en Comunicación Social mención Comunicación para el Desarrollo Humanístico (Universidad de Los Andes, 2005). Director y guionista de cine y TV. Especialista en Marketing Digital (SEO, SEM, Adwords, Adsense). Gerente General (CEO) en DMT Agency. Es editor fundador del portal delamazonas.com entre otros.